Marcelo Fernando de Argentina

1 de Junio. San Justino, mártir.

(Flavia Neápolis, c. 100 - Roma, c. 165) Apologeta y mártir del cristianismo. De origen pagano, se adhirió a diversas escuelas filosóficas hasta que la lectura de la Biblia le convirtió al cristianismo …Más
(Flavia Neápolis, c. 100 - Roma, c. 165) Apologeta y mártir del cristianismo. De origen pagano, se adhirió a diversas escuelas filosóficas hasta que la lectura de la Biblia le convirtió al cristianismo. En Roma enseñó que lo mejor de la filosofía pagana se inspiraba, a sabiendas o no, en la revelación mosaica y cristiana. La festividad de San Justino Mártir se celebra el 1 de junio.
San Justino Mártir
Al parecer, Justino se convirtió al catolicismo en edad no temprana, después de haber buscado inútilmente en las diferentes escuelas filosóficas (estoica, peripatética, pitagórica y especialmente platónica) la respuesta a los problemas que planteaba a su espíritu el amor a la verdad. No se conoce con seguridad el año de su conversión, sobre cuyas circunstancias trazó en el Diálogo con el judío Trifón (escrito hacia el año 160) un relato excesivamente literario para constituir una verdadera confesión.
Pero aunque ciertamente el fondo de dicho Diálogo no es histórico, pueden considerarse …Más
Marcelo Fernando de Argentina
1er apologista de la Iglesia.
1ra fotografía de la Imagen de la Santísima Virgen de Guadalupe.
vatefantasma compartió esto
1ra fotografía de la Imagen de la Santísima Virgen de Guadalupe.
Marcelo Fernando de Argentina
Fotografía tomada para la coronación de la Virgen de Guadalupe, decretada por León XIII en 1895.
Un comentario más
Sobre la Santa Misa Novus Ordo. Padre Dr. Federico Highton
infocatolica.com

Refutación de ciertos errores proliferantes en la Fraternidad San Pío X

Por el R.P. Dr. Federico Highton, S.E. Enero de MMXXII, Addis Adaba, Etiopía Introducción En la Pero, un sacerdote argentino que …

Aprieta. Padre Leonardo Castellani

Se agarraron al fin en una mañana tostada por un sol de enero, se agarraron como todo el mundo en el ribazo sabía que tenían que agarrar, hasta el infelicísimo, el distraidísimo Tatú. -¿Sabe que su …Más
Se agarraron al fin en una mañana tostada por un sol de enero, se agarraron como todo el mundo en el ribazo sabía que tenían que agarrar, hasta el infelicísimo, el distraidísimo Tatú.
-¿Sabe que su amiga, compadre Apereá, la-que-refala-sin-ruido, está buscando y me parece que va a encontrar?
-¡Por amor de Dios, hable bajo! -dijo el Cobaya, que tiembla de oír solamente el nombre de la venenosa.
-Yo no le tengo miedo, aunque tampoco la trato -dijo el Cascarudo-; pero me parece que la Iguana Verde le va a dar el vuelto.
-¡Ojalá Dios quiera! -silbó arriba el Cachilo-, ¡ojalá la mate! La Iguana es mi amiga... No puede subir a los árboles. Pero temo que no la pueda.
-¡Amalaya se coman las dos! -dijo el pobre Cobaya palpitante.
-Amén, compadre. Pelearse se tienen que pelear, porque el ribazo es chico para dos matreros de esa ralea que comen los dos lo mismo y no poco cada día -dijo Tatú Mulita.
-¡Cristo, allá están! -gritó el conejito de Indias, hundiéndose como un rayo en su cueva, porque se …Más
De la cábala al progresismo. Padre Julio Meinvielle
465 páginas

Padre Alfredo Sáenz. El espíritu del mundo.

I DIVERSOS SENTIDOS DE LA PALABRA "MUNDO " En su comentario al Evangelio de San Juan, escribe Santo Tomás: "Mundo se puede tomar de dos maneras. Unas veces, en buen sentido, por aquellos que viven bien …Más
I DIVERSOS SENTIDOS DE LA PALABRA "MUNDO "
En su comentario al Evangelio de San Juan, escribe Santo Tomás: "Mundo se puede tomar de dos maneras. Unas veces, en buen sentido, por aquellos que viven bien en el mundo; II Cor. 5,11: Dios estaba en Cristo, reconciliando el mundo consigo. Otras veces, en mal sentido, a saber, por los que aman el mundo; I Jo. 5,19: Todo el mundo está puesto bajo el maligno. Así pues todo el mundo odia a todo el mundo: porque los que aman el mundo, que están difundidos por todo el mundo, odian a todo el mundo, es decir, a la Iglesia de los buenos, consolidada por todo el mundo" Dios es el creador del mundo y al hacerlo lo hizo bueno. El Génesis nos relata cómo Dios creó la luz, el firmamento, las aguas, las plantas, los astros, los animales y, tras crearlos, encontró que lo que había hecho era bueno; en especial cuando creó al hombre a su imagen, y lo puso sobre todos los elementos, se nos dice que lo halló muy bueno. "En este mundo del hombre —escribe Meinvielle …Más
kaoshispano1
KENOSIS.... no queda otra para ir a CRISTO PARUSIACO

Algo importante sobre el Sacramento del Bautismo.

Hace algunos meses, Regina martyrum, publicó aquí en gloria.tv un video en el que afirma que el Bautismo Novus Ordo, debería ser completado, en el caso de que se hubiese celebrado sin los ritos del …Más
Hace algunos meses, Regina martyrum, publicó aquí en gloria.tv un video en el que afirma que el Bautismo Novus Ordo, debería ser completado, en el caso de que se hubiese celebrado sin los ritos del exorcismo.
Ante esto, en su momento, pregunté a algunos liturgistas, y me dijeron que tal vez era un poco exagerado y que no era necesario tenerlo en cuenta. Por eso me quedé tranquilo.
Esta semana, y a raíz de una conversación que tuve aquí en gloria.tv en la zona de comentarios, sobre el tema de la materia de los Sacramentos, me volvió a surgir la duda sobre el tema del Bautismo, planteado por la Hermana Luján (creo, si no me equivoco, que ese es el nombre de quien publica como Regina Martyrum).
Por lo cual fui a averiguar sobre el tema a una capilla de la Fraternidad San Pío X (me queda bastante lejos de casa, pero valía la pena hacer el viaje). Allí me dijeron que efectivamente, ellos suelen hacer este rito complementario del Bautismo. También me dijeron que celebran Misa “una cum Francisco”. …Más
San Luis María Grignon de Montfort. Tratado de la Verdadera devoción a la Santísima Virgen María.
158 páginas
Marcelo Fernando de Argentina
En el Día de María Auxiliadora y también, por qué no, como homenaje y agradecimiento al Padre Toro, notable defensor de la Perpetua Virginidad de la …Más
En el Día de María Auxiliadora y también, por qué no, como homenaje y agradecimiento al Padre Toro, notable defensor de la Perpetua Virginidad de la Santísima Virgen María.
Martirologio romano. Enero-Junio
287 páginas
Mario Sedevacantista Colucci compartió esto
Oraciones de Santa Brígida por un año
7 páginas
Oraciones de Santa Brígida por 12 años
4 páginas

Eclesiastés 3, 1-11

Todas las cosas bajo el sol tienen un tiempo y un momento: Hay un tiempo para nacer y un tiempo para morir Un tiempo para plantar y un tiempo para arrancar lo plantado Hay un tiempo para matar y un …Más
Todas las cosas bajo el sol tienen un tiempo y un momento:
Hay un tiempo para nacer y un tiempo para morir
Un tiempo para plantar y un tiempo para arrancar lo plantado
Hay un tiempo para matar y un tiempo para curar
Un tiempo para destruir y un tiempo para construir
Hay un tiempo para llorar y un tiempo para reír
Un tiempo para hacer duelo y un tiempo para bailar.
Hay un tiempo para arrojar piedras y un tiempo para recogerlas; Un tiempo para abrazarse y un tiempo para separarse. Hay un tiempo para buscar y un tiempo para perder; un tiempo para guardar y un tiempo para arrojar. Hay un tiempo para rasgar y un tiempo para coser; Hay un tiempo para amar y un tiempo para odiar; Un tiempo de guerra y un tiempo de paz ¿Qué ganancia saca el trabajador de sus fatigas? He observado la tarea que Dios ha impuesto a los seres humanos para que se dediquen a ella Todo lo hizo hermoso y a su tiempo, e incluso les hizo reflexionar sobre el sentido del tiempo, sin que el ser humano llegue a descubrir la …Más
Marcelo Fernando de Argentina
"Solo creería en un dios que pudiera bailar" se atrevió a decir el soberbio nietzsche. Por desgracia se le olvidó leer o entender este pasaje de la …Más
"Solo creería en un dios que pudiera bailar" se atrevió a decir el soberbio nietzsche. Por desgracia se le olvidó leer o entender este pasaje de la palabra de Dios.
Chiste de argentinos por el Padre Ángel Espinosa de los Monteros
02:14
Vidal gutierrez gutierrez
Vg2 Lo dijo porque no llegó a entender el cristianismo.
Marcelo Fernando de Argentina
Dedicado al pútrido Federico Nietzsche que dijo que el cristianismo trajo la tristeza al mundo
Razones psicológicas/antropológicas para fundamentar por qué las mujeres no deben ser ordenadas como diaconisas/sacerdotisas. Padre Ángel Espinosa de los Monteros.
07:56
Marcelo Fernando de Argentina
Aprovecho para agradecer a mi hermana Marta Cristina que me ha enviado el video del Padre Ángel Espinoza de los Monteros.
monografias.com

El ambiente religioso judío en tiempos de Jesús

El ambiente religioso judío en tiempos de Jesús PrefacioInstitucionesimportantes del judaísmoLa ley y lastradicionesPartidos, sectas ymovimientos del …
Vidal gutierrez gutierrez
Vg2 Lo que pasa es que aquella sociedad es más justificada que esta que tenemos en la actualidad. Entonces eran ateos ignorantes. Los de hoy son ateos …Más
Vg2 Lo que pasa es que aquella sociedad es más justificada que esta que tenemos en la actualidad. Entonces eran ateos ignorantes. Los de hoy son ateos a conciencia.
Marcelo Fernando de Argentina
Hoy se me ocurrió que la situación actual de la Iglesia, dividida en tantos grupos opuestos, guardaba alguna analogía con la época en la que vivió …Más
Hoy se me ocurrió que la situación actual de la Iglesia, dividida en tantos grupos opuestos, guardaba alguna analogía con la época en la que vivió Nuestro Señor Jesucristo en la tierra.
2 más comentarios

Doctrina católica acerca del Sacramento de la Confesión, Penitencia o Reconciliación.

Catecismo de la Iglesia Católica. SEGUNDA SECCIÓN: LOS SIETE SACRAMENTOS DE LA IGLESIA CAPÍTULO SEGUNDO LOS SACRAMENTOS DE CURACIÓN ARTÍCULO 4 EL SACRAMENTO DE LA PENITENCIA Y DE LA RECONCILIACIÓN 1422Más
Catecismo de la Iglesia Católica.
SEGUNDA SECCIÓN:
LOS SIETE SACRAMENTOS DE LA IGLESIA

CAPÍTULO SEGUNDO
LOS SACRAMENTOS DE CURACIÓN
ARTÍCULO 4
EL SACRAMENTO DE LA PENITENCIA Y DE LA RECONCILIACIÓN
1422
"Los que se acercan al sacramento de la penitencia obtienen de la misericordia de Dios el perdón de los pecados cometidos contra El y, al mismo tiempo, se reconcilian con la Iglesia, a la que ofendieron con sus pecados. Ella les mueve a conversión con su amor, su ejemplo y sus oraciones" (LG 11). I. El nombre de este sacramento 1423 Se le denomina sacramento de conversión porque realiza sacramentalmente la llamada de Jesús a la conversión (cf Mc 1,15), la vuelta al Padre (cf Lc 15,18) del que el hombre se había alejado por el pecado. Se denomina sacramento de la penitencia porque consagra un proceso personal y eclesial de conversión, de arrepentimiento y de reparación por parte del cristiano pecador. 1424 Se le denomina sacramento de la confesión porque la declaración o manifestación …Más
Santa Teresa de Jesús. Libro de Su Vida
270 páginas

Visión de Santa Teresa de Jesús de un Sacerdote celebrando Misa en pecado mortal

23. Llegando una vez a comulgar, vi dos demonios con los ojos del alma, más claro que con los del cuerpo, con muy abominable figura. Paréceme que los cuernos rodeaban la garganta del pobre sacerdote,…Más
23. Llegando una vez a comulgar, vi dos demonios con los ojos del alma, más claro que con los del cuerpo, con muy abominable figura. Paréceme que los cuernos rodeaban la garganta del pobre sacerdote, y vi a mi Señor con la majestad que tengo dicha puesto en aquellas manos, en la Forma que me iba a dar, que se veía claro ser ofendedoras suyas; y entendí estar aquel alma en pecado mortal.
¿Qué sería, Señor mío, ver vuestra hermosura entre figuras tan abominables? Estaban ellos como amedrentados y espantados delante de Vos, que de buena gana parece que huyeran si Vos los dejarais ir. Diome tan gran turbación, que no sé cómo pude comulgar, y quedé con gran temor, pareciéndome que, si fuera visión de Dios, que no permitiera Su Majestad viera yo el mal que estaba en aquel alma. Díjome el mismo Señor que rogase por él, y que lo había permitido para que entendiese yo la fuerza que tienen las palabras de la Consagración, y cómo no deja Dios de estar allí por malo que sea el sacerdote que las dice …Más

Como respuesta al artículo que subió Heiliger Erzengel Raffael, sembrrando dudas sobre el Novus Ordo

Heiliger Erzengel Raffael, ha publicado un artículo que siembra dudas sobre la validez y licitud del Novus Ordo. Como respuesta a este artículo y para quien busque sinceramente la Verdad, subo el …Más
Heiliger Erzengel Raffael, ha publicado un artículo que siembra dudas sobre la validez y licitud del Novus Ordo. Como respuesta a este artículo y para quien busque sinceramente la Verdad, subo el siguiente escrito del Padre Federico Highton.
Estudio sobre la validez de la Santa Misa Novus Ordo

Acerca del empecinamiento en negar la validez del Novus Ordo

Hay algo que llama poderosamente la atención en varios posts que aparecen a diario aquí en gloria.tv. La ¿cómo llamarla?, repetida insistencia en negar la validez y la legitimidad del Novus Ordo. Con …Más
Hay algo que llama poderosamente la atención en varios posts que aparecen a diario aquí en gloria.tv. La ¿cómo llamarla?, repetida insistencia en negar la validez y la legitimidad del Novus Ordo.
Con respecto a esto, lo primero para recordar, es que la Misa Tridentina es objetivamente mejor. Pero hay un hecho innegable que surge de la realidad y es que en muchas ciudades no hay Misa Tridentina. No existe. Por lo cual y ante esta evidencia, resulta algo mucho más grave que un crimen, aconsejar/obligar a la gente a no ir al Novus Ordo. Y más malicioso aún, argumentar falazmente, con el fin de generar conflictos de conciencia.
En relación a todo esto, bien podría pensarse lo siguiente: Si en el Santo Sacrificio de la Misa Novus Ordo, no hay Presencia Real de Nuestro Señor Jesucristo, entonces, ¿por qué razón no dejan a la gente seguir yendo en paz a la Misa Novus Ordo? Total, si allí no hubiera Presencia Real, sería algo así como ir a presenciar una conferencia, más o menos buena, más o …Más