jamacor
297
J. S. Bach: Erforsche mich, Gott, und erfahre mein Herz (BWV 136) (Koopman) J. S. Bach: Erforsche mich, Gott, und erfahre mein Herz (BWV 136) (Koopman) Johann Sebastian Bach (1685-1750), cantata Más
J. S. Bach: Erforsche mich, Gott, und erfahre mein Herz (BWV 136) (Koopman)

J. S. Bach: Erforsche mich, Gott, und erfahre mein Herz (BWV 136) (Koopman)

Johann Sebastian Bach (1685-1750), cantata Erforsche mich, Gott, und erfahre mein Herz, BWV 136. El título podría traducirse por "Escudríñame, oh Dios, y examina mi corazón". Fue estrenada el 18 de julio de 1723, octavo domingo tras la Trinidad. El autor del libreto es desconocido y la pieza está basada en un coral de Johann Heermann. El evangelio de ese domingo era el aviso sobre los falsos profetas tras el sermón de la montaña y aparece de forma algo tangencial en la cantata.

El coro inicial tiene la forma de una extensa fuga con ritornelos concertantes enmarcándola. En este caso, los oboes doblan a los violines en esos ritornelos y a las sopranos en los fragmentos vocales. Destaca el primer violín, con sus figuras de semicorcheas. Un recitativo "secco" da lugar a un aria con oboe d'amore obligado, algo muy apropiado para el texto. Una sección central en forma de presto da contraste al movimiento. Otro "secco", esta vez terminando en arioso, conduce a otra aria (dueto) con acompañamiento de los violines al unísono. Este movimiento tiene tanto partes imitativas como homofónicas. Es posible que esté basado en uno anterior de la época de Cöthen de Bach. Termina la obra con un sencillo coral a cuatro partes basado en la melodía "Auf meinen lieben Gott", con una quinta parte independiente a cargo de los violines.

Las partes de la cantata son:

1. Coro: Erforsche mich, Gott, und erfahre mein Herz
2. Recitativo: Ach, daß der Fluch, so dort die Erde schlägt
3. Aria: Es kömmt ein Tag
4. Recitativo: Die Himmel selber sind nicht rein
5. Aria: Uns treffen zwar der Sünden Flecken
6. Coral: Dein Blut, der edle Saft

La instrumentación es: alto, tenor, bajo, coro, corno da caccia, oboe, oboe d'amore, dos violines, viola y bajo continuo.

El texto en español de la cantata puedes seguirlo aquí y la partitura puedes descargarla aquí.

La interpretación es de Bogna Bartosz (alto), Gerd Türk (tenor), Klaus Mertens (bajo) y Amsterdam Baroque Orchestra & Choir dirigidos por Ton Koopman.